1_

Busca el fortalecimiento de:

a.
Marcas.
b. Segmentos.
c. Fragancias.
d. Nuevos Productos.
e. Productos con nueva imagen.

2_

Debe tener objetivos claros:

a.
Incrementar la rotación.
b. Valorizar y Rentabilizar la categoría.
c. Ganar participación de marca.
d. Incrementar penetración, visibilidad, recordación de marca y evacuar inventario.

3_

Debemos aprovechar los diferentes “momentos” para potencializar las exhibiciones adicionales:

*
Día de la madre.
* Día del padre.
* Temporada navideña.
* Carnaval de Barranquilla.
* Temporada de Dengue.
* Aniversarios.

4_

NO ES UNA EXTENSIÓN LINEAL, por lo tanto NO es para exhibir todo el portafolio.

5_-min

Para tener un mejor control de inventarios es importante buscar zonas de alto tráfico y exhibiciones cruzadas o mixtas.

6_-min

Tenga en cuenta la rotación de los productos a utilizar en la Exhibición Adicional para no caer en problemas de Inventarios.

Los Lanzamientos deben estar en la exhibición adicional por lo menos 3 meses después del lanzamiento, asegurándonos de que estén los segmentos PRIORITARIOS.

El producto que esté en exhibición adicional debe estar también en exhibición natural.

Ofertas:

* Deben ir en la exhibición adicional si pertenecen a los segmentos prioritarios de cada categoría: Ej. Aceites, Sensations, Raid Aerosol, Mr Músculo Antigrasa Naranja, Automáticos.

* Máximo debe haber una oferta seleccionada con base en los segmentos prioridad y a los niveles de inventario.

* Se debe ubicar en la zona caliente de la exhibición adicional

Raid-235-EliminVol-X3-min
Glade-Automat-Paraiso-AZ-Repx2-min

MANEJO DEL POP

Saltarines

Deben resaltar en el lineal.
Atraer los ojos del shopper/ consumidor hacia la góndola regular o exhibición adicional y producto que se esté impulsando.

Collarines

*Aplicar tambien para Stickers.
Deben ubicarse sobre el producto a impulsar y no deben tapar la marca.

Afiches/Posters

Deben ubicarse en zonas de alto tráfico y visibilidad del punto de venta como por ejemplo la entrada.

Habladores/Bandejas

  • Demarcar/ Cuidar espacios.
  • Resaltar la visibilidad del producto en la góndola.
  • Brindar mensajes de comunicación que se quieran resaltar/ Beneficios de producto que ayuden a cerrar la venta.

También se pueden usar en exhibiciones adicionales para que luzcan más llamativas y organizadas.

TIPO DE EXHIBICIONES

1. NATURAL: Es el espacio que la tienda asigna para exhibir toda la categoría durante todo el tiempo.

2. ADICIONAL: Son los espacios adicionales (secundarios) que conseguimos para ubicar nuestros productos dentro del almacén en diferentes lugares como: Cabeceras, Islas, torres, etc; donde debemos ubicar los productos y/o marcas que queremos potencializar.  

CONOCE EL PRODUCTO

LINEAMIENTOS DE EXHIBICIÓN: OFERTAS

Conoce el producto Productos de oferta y promoción

* Cuando tenga un producto de promoción, se debe ubicar en el lineal donde está exhibido el producto regular.
* Además debe tener presente que al ser un producto de promoción, este debe tener presencia en el 100% de los puntos de ventas en donde pueda ubicarse.
* Por eso, a continuación encontrará algunas pautas para ubicarlos de manera correcta dentro del lineal.

1_

El lineal es el lugar con mayor prioridad para exhibir los productos de oferta, por encima de las exhibiciones adicionales. VISIBILIDAD.

2_

El producto de oferta o special pack debe estar ubicado al lado del producto que tenga mayor rotación dentro del segmento.

3_

De otra forma, el producto de oferta podría estar ubicado al lado de la competencia, de esta forma garantizamos que el shopper lleve un producto de alguna de nuestras marcas

4_

Se debe buscar que en las exhibiciones adicionales [ubicadas preferiblemente en zonas de alto tráfico] haya presencia de los productos ofertados esto para darle prioridad en otros espacios fuera del lineal teniendo en cuenta que hay que separar los special packs de los descuentos especiales.

5_-min

Marcar el producto que este en promoción con algún distintivo o comunicación [Material POP] que utilice el retail o SCJ

* El orden ideal de los productos en oferta o special packs es:

1. Special pack / Oferta
2. Unidad
3. Repuesto.

* En caso de tener varias ofertas o special packs de la misma categoría se deben ubicar de mayor a menor precio.

* No se deben ubicar juntos, dentro de un mismo segmento, Special packs de fragancias diferentes que tengan un color similar ya que esto podría confundir al shopper.